Breviario del deseo
Breviario del Deseo es una colección de poesías eróticas escritas por mujeres en la que se puede ver a la mujer como sujeto erótico y no como mero objeto de deseo.
Muestra la fascinación por el erotismo y la relación de este con la literatura de todos los tiempos, sobre todo con la poesía.
Porque la poesía, tiene mucho de erotismo, es un juego de palabras que provoca sensaciones, que apela a los sentidos.
En este libro podemos encontrar una gran selección de poesías eróticas con una calidad literaria abrumadora.
Cada palabra tiene sentido en sí misma y llena de sentido a las demás.
Son complementos que tienen poder. Instintos puros, sentimentalismo y delicadeza. Pero también es: pasión, lujuria y sexo.
Historia del ojo
Historia del Ojo te sorprenderá desde el primer párrafo, no tendrás tiempo de reaccionar, querrás seguir leyendo. Te atrapa y te envuelve, transportándote a un mundo gótico y sobrenatural. En su historia encontrarás lo que no buscabas, llegarás donde no imaginaste y reflexionarás sobre lo impensable.
Sus protagonistas, inocentes, perdidos, buscándose, no son más que niños de 16 años jugando con su cuerpo, con su ser, con su "yo". Alejándose de normas y dogmas, marcando las diferencias y creciendo sin saberlo. Como llevados por una fuerza ajena a sí que no pueden controlar.
En un ambiente gótico de paisajes oscuros y misteriosos, casi siempre en la noche, Simone y su amigo van perdiendo el pudor y ganando aventuras. A veces solos, otras en compañía de amigos, y, cuando pueden, con Marcelle, quien con su dulzura e inocencia, aviva los instintos más puros de los dos jóvenes.
Ella, reprimida, ve en sus nuevos amigos una ventana abierta al mundo y decide saltar, aunque el riesgo sea alto.
El narrador, que se mantiene como anónimo durante todo el relato, y la avispada Simone, desafiarán a sus padres, a las leyes morales y a la propia iglesia, dando rienda suelta a sus juegos e instintos. Perdiendo el sentido del bien y del mal.
La historia del Ojo tiene su punto macabro, impensable, sorprendente e inesperado.
El narrador y Simone reaccionan como animales cuyo único objetivo es saciar su instinto, o que provocará que las situaciones les lleven a mostrar lo más alto y más bajo de la existencia humana, mostrando la lealtad y el compromiso, el poder de los instintos, el amor (aunque de manera encubierta y surreal), al mismo tiempo que la furia y la muerte.
Es una historia dura, con garra y entrañas. Con tintes surrealistas que dejan ver la gran preocupación del autor, Bataille, por la muerte, el sexo y la fe.
Una crítica, despiadada, al estilo gótico de la época. Y una alabanza a la libertad,, al libertinaje y a la inocencia pura que, a veces, es fuerte como un huracán y arrasa con todo a su paso.
Sus protagonistas no entienden de prohibiciones, ni de moral, ni de muerte.
El relato, en primera persona, es desgarrador.
La Historia del Ojo puede no ser tu historia ni la mía, pero no te dejará indiferente.
La pequeña María
Él es un enamorado de Aristóteles y ella escribe en una revista de moda, ambos se aman y se desean infinitamente pero cansados de la monotonía de sus actividades sexuales y eróticas, deciden jugar a un juego más excitante para ambos donde la protagonista será la pequeña María, una jovencita de doce años bella e inocente la cual se queda sola en casa varios días al principio del verano y en la que quieren despertar el deseo y la pasión a la vez que los tres experimentan ese deseo juntos.
Invitando a la niña varias veces a su casa y mostrandole la pasión con la que ellos se aman, practican sexo delante de la niña e incluso la invitan a participar para que ella también forme parte del juego erótico.
Los tres se dejan llevar y se vuelven dependientes de ese juego tan exicitante.
La pequeña María es un libro que pertenece a la colección de La Sonrisa Vertical y refleja los deseos eróticos que una pareja siente hacia una joven inocente e inexperta en lo que se refiere al erotismo y el deseo carnal.
El autor de este libro utiliza el pseudónimo de Sylvain Saulnier, se piensa que el autor no quería dar su nombre porque con este libro se sincera escribiendo lo que le hubiese gustado realizar a él, uno de sus más íntimos e irrealizables deseos.
A los pies de Omphalos
No hay comentarios:
Publicar un comentario